top of page

Alquilando Coches

  • Foto del escritor: mel poles
    mel poles
  • 26 jun 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 2 oct 2022

Esta es nuestra experiencia alquilando coches en Europa con Licencia de conducir Argentina. Las queremos compartir porque la primera vez que alquilamos rompimos el radiador y tuvimos una muy mala experiencia en cuanto a reclamaciones posteriores. Ya van 2 años sin poder solucionarlo. Mas abajo les contamos bien la historia. Aquí dejo algunas cosas que aprendimos. Ojalá sirva para que no les pase a otros viajeros!


Una apreciación nuestra a destacar, con el diario del lunes: nosotros hubiésemos comprado una caravana cuando llegamos a Europa. Porque hubiese sido super útil! Y con lo que cuesta alquilar (mas en temporada alta), quizá hasta gastábamos menos. Europa es para recorrerla en Caravana. Acostumbrados a las distancias de América, todo nos parece cerca.


**Para los ansiosos, como quien escribe, pueden leer primero la conclusión de abajo**



Lo que aprendimos


Búsqueda y Contratación


-Contratación de seguro directamente en mostrador o en la empresa que alquila. Nunca usar intermediarios. Ejemplo: Edreams, Autoeurope, Skycanner o similares. Esas paginas sirven para la búsqueda de precios más baratos, pero luego contratamos directamente con el proveedor. El hecho de pagar un seguro completo en estos distribuidores, como Autoeurope, no nos exime de tener que dejar luego una fianza con la empresa del alquiler. Son seguros diferentes.


- Leer atentamente los términos y condiciones. En cuanto a coches: política de combustible, kilometraje, seguro, fianza, opción de seguro completo sin fianza, tipos y límites de responsabilidad. Los seguros, por más completos que sean, siempre hay algo que no cubren.


-Las fechas de contratación es importante. En ocasiones conviene alquilar semanas enteras a días sueltos. En 6 días puede salir más caro que 7. Y la hora. Devolver el coche en un horario posterior al de recogida puede costar un extra comparable con el de un día de alquiler.


-Método de pago siempre con tarjeta de crédito. Las devoluciones solo funcionan con este sistema.


-A veces es más barato el precio del alquiler si se posee Licencia de conducir de la UE.


-Papeles: Para alquilar basta con la licencia de conducir (Argentina), pero siempre llevamos la licencia internacional expedida por ACA, que tiene validez de un año. Claro que esto hay que investigarlo según donde viajemos. Nosotros alquilamos con estos papeles en España, Italia e Islandia.


“El permiso Internacional y el Interamericano de Conducir es necesario y exigible en caso de que el turista se encuentre involucrado en problemas de tránsito (infracciones o accidentes en la vía pública) fuera del país que emitió la Licencia Nacional de Conducir y para acreditar la condición de conductor extranjero ante autoridades de tránsito con fines exclusivamente turísticos”

Recogida del coche


-Al contrato hay que mirarlo con buen ojo, que conste todo lo que pagamos y todos los datos de los medios de pago y del conductor. Así al momento de reclamar, el documento tiene validez.


-Al momento de recibir el coche y antes de salir del parking, revisarlo por completo (fuera, dentro, aire acondicionado y audio) y sacarle fotos siempre es útil, aunque parezca innecesario, nunca se sabe.



En caso de accidente


-En este caso siempre tomar foto de todo. Y es bueno contar con un chip que nos permita realizar la llamada al numero que nos provee la empresa para tal fin. En nuestro caso tuvimos que frenar un coche que pasaba porque nuestro entusiasmo por salir no nos permitió ver este detalle.


-En nuestro caso rompimos un radiador en Islandia. Y el presupuesto que nos enviaron mas tarde del arreglo estaba super inflado. En precios y reparaciones. Tener en cuenta esto, porque por mas que tengamos contratado un seguro completo, luego los números pueden superar el monto del seguro y la empresa te cobra por el extra del arreglo.


Devolución y Reclamaciones


-Escanear todos los papeles. Y cuando digo todos, es todos. Y tenerlos organizados en una carpeta. Ir tomando nota de una cronología de hechos. Estos tramites llevan tiempo y luego es un quebradero de cabeza. Mejor tener la información completa y organizada.


-Asegurarse que, si la empresa emite un reembolso, lo haga a la tarjeta correspondiente, (en caso de que se hubiesen utilizado 2 o más tarjetas para contratar)


-Si en la política de combustible dice que debes devolver el tanque lleno, dejando un depósito, asegurarse de tomar foto a la última carga de combustible y al ticket de pago de combustible. Así luego se puede reclamar en caso de que la empresa no reembolsara ese depósito.


-Tener muy en cuenta los plazos de reclamaciones por cada canal. 6 meses parece bastante tiempo, pero para reclamar es muy corto y cuando te das cuenta venció el plazo y Visa ya no se hace cargo. También es buena idea siempre dejar algún apoderado en Argentina para que realice todo tipo de gestiones por nosotros.





La siguiente es nuestra historia de alquiler…


Los involucrados:



*Billiger Mietwagen es el buscador (como decir Skycanner)

*Autoeurope es el distribuidor (está presente en muchos países, pero no físicamente. Su oficina la tiene en USA)

*Procar EHF es la empresa de alquiler (Con la que deberíamos contratar directamente, de ser posible. A veces pasa que estas empresas solo ofrecen sus servicios por distribuidores.)

*Banco BBVA Frances, Argenitna

*Banco Santander Rio de Haedo, Argentina

*VISA

*Dos Argentinos recién llegados a Europa (novatos…)

Allá por abril de 2018 llegamos a hacer un voluntariado en Islandia. Hacia solo 1 mes que habíamos llegado a Europa y la poca experiencia, sumada a la ansiedad por viajar nos hizo aprender una lección a la fuerza. Siempre, siempre hay que leer los términos y condiciones; no hay que dejar nada librado al azar, hay que saber qué firmamos y dónde contratamos.


Nuestro Host nos recomendó una plataforma de alquiler con buenos precios (billiger mietwagen) donde efectivamente encontramos un coche muy barato (230 Euros, 10 días) y con seguro completo. Lo cuento así porque realmente nuestra emoción hizo que no leamos todo en profundidad sino las características generales del alquiler.

Al hacer click en contratar aparecimos en la pagina de Autoeurope y contratamos con una tarjeta Argentina de Débito (ERROR!)


Al día siguiente recogimos el coche en Procar, ubicada en el aeropuerto, que nos ofreció un seguro adicional, pero como ya habíamos contratado uno en la web de Autoeurope, no lo aceptamos (ERROR N2). Tuvimos que pagar una fianza de 1880 Euros y usamos la tarjeta de Credito. (Recuerdo que tuve que llamar a mi mamá, con 5 horas de diferencia horaria y despertarla para que llame a VISA y autorice tremendo monto) Hoy en día, nunca dejaríamos una fianza de ese monto! (ERROR N3)


Luego procedimos con la entrega de llaves, tomamos unas fotos del coche y salimos felices a la ruta.


A la hora más o menos, el servicio de asistencia de Procar recibía nuestro llamado, ¡¡comunicando que habíamos dañado el radiador!!


Resulta que se nos había ocurrido frenar al costado de la ruta y meter el coche por una tranquera para tomar unas fotos. Lo que no se veía era un caño que salía del medio de la tierra y que se clavo directo en el radiador.


Le hicimos seña a un islandés que muy amablemente y con su poco ingles entendió que necesitábamos usar su móvil. Como teníamos Google maps pero no sabíamos explicar dónde nos encontrábamos, el hombre muy amablemente lo hizo por nosotros y a los 40 minutos llego la grúa con un coche igual al que teníamos.


Al devolver el coche, días más tarde efectivizaron el cobro de la fianza.


Luego comenzó el rellenado de formularios y las reclamaciones. Tuvimos que enviar todos los papeles al centro de atención al cliente de Autoeurope y este una vez evaluado el caso y reconociendo que no había existido negligencia por nuestra parte, procedió a la devolución de la fianza.

Le enviamos vía email el número de tarjeta de crédito al que requeríamos la devolución, pero ya lo habían emitido.


Lo que nos entramos mas tarde, al ver que el dinero no ingresaba a la cuenta, es que en sus términos y condiciones esta expresado que la devolución se emite a la tarjeta que figuraba en el contrato. Independientemente de que el pago se hubiese realizado con otra.



CONCLUSIÓN


*El dinero nunca ingresó en la cuenta. Parece que el sistema lo detuvo ya que no se puede devolver un dinero a una tarjeta que nunca emitió el pago. (Nos informaron que es una norma argentina).


*Comenzó una serie de reclamos a todos los involucrados en la transacción, pero todos se pasan la pelota y con el banco llegamos a audiencias conciliatorias, que no surtieron mucho efecto.


*Logramos recuperar otros reembolsos que el banco Rio debía a esta tarjeta débito (esto lo explico en el post de “Islandia Extrema”), pero aun no reconocen este último porque no poseemos una nota de crédito de dicha transacción y porque esa tarjeta no emitió el pago.


*A demás todos los sistemas informáticos que se utilizan no emiten comprobantes de transacciones. Lo máximo que llegamos a obtener fue una captura de pantalla del sistema de devoluciones del departamento de contabilidad de Autoeurope informando que la transacción había sido exitosa, (si. exitosa para ellos).


*La complicación surge a partir de que somos dos titulares diferentes, de bancos diferentes, y tipos de tarjetas diferentes.


*Así aprendimos que hay que tener cuidado en el cruce de información con las tarjetas y procuramos usar solo una y en lo posible de la UE.


*Por último, he de destacar que los plazos para las reclamaciones caducan y luego es imposible que te atiendan por los canales convencionales. Y que, si hubiésemos sido deshonestos y hubiésemos desconocido el cargo en un primer momento, lo mas probable es que VISA nos lo hubiese devuelto, desde el comienzo.


Esto nos mostró la impunidad con la que se manejan los bancos argentinos y las empresas como Autoeurope que se escuda en sus términos y condiciones para justificar un accionar que a nuestro entendimiento no es correcto.


Estamos esperando poder pasar por el Banco Rio en persona para darle un cierre a las reclamaciones.

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


  • logo
  • Blanco Icono Vimeo
  • Captura
  • Couchsurfing
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page