Sin Prisas (Nuestra rutina en Barcelona)
- mel poles
- 12 jun 2020
- 3 Min. de lectura
La Sagrera, Barcelona. Junio, 2018
"No se admiten prisas de ningún tipo, la comida no viene en lata" reza en tapaspuma el bar de la gran vía.
La gente encuentra el tiempo de ir por tapas y una caña. Eso me gusta de España. Hay un bar en cada manzana y siempre hay gente, generalmente afuera, en la terraza. De hecho en el restaurant donde trabajo si no hay lugar fuera la gente a veces ni entra. Gente mayor, gente joven. No importa la edad, la raza o nacionalidad parece ser que todos disfrutan de esta costumbre. Una vez la clave de una contraseña de wifi era: "almenospideteunacaña". Me pareció tan graciosa y tan acertada. Me encanta esta costumbre de beber y picar algo. De que el pan, el queso, el jamón y las patatas (papas para nosotros) sean los anfitriones. Por eso será que me pague "bicing" el servicio de bicis del estado. Para andar un poco aunque sea al trabajo, 20 minutos de ida y 20 de vuelta. Así me gano las cañitas y las tapas.

Ahora que entramos en la rutina podemos ver otras cosas desde adentro. Todos nos decían que iba a ser muy complicado encontrar trabajo. Que esta complicado, si. Pero por ahora podemos decir que nos fue bien. Que si uno se mueve, encuentra.
Ger estaba en una inmobiliaria con un fijo mas comisiones. Resultó que no funcionó por diferentes razones y buscó otra cosa. Debutó como camarero y terminó en una carnicería Argentina... Yo estoy en un restaurant que vende más bien comida rápida, cerquita de la playa. Dos cosas que tenía ganas de hacer: ir en bici al trabajo y que quede cerca de la playa. Ya veremos cuantas ganas me quedan para salir y tirarme en la arena...

Nos encanta disfrutar de la seguridad. Se puede caminar a la 1 am por la ciudad sin sentirse inseguro. Si bien hay que cuidarse como en toda ciudad, se goza de otra libertad. El día que fuimos a dejar los dólares en el banco fue chocante para nosotros. Porque no existe la fila de cajas. La caja es un mostrador a penas se ingresa. Una persona que cuenta a mano los billetes y los envía a validar. Asique por 20 días no podes disponer de ese dinero en tu cuenta. Que repita la cantidad y que la gente de fila vea que sacas ese dinero de tu mochila nos dio un poco de vértigo. Impensado en buenos aires.
Barcelona es una ciudad muy bella en todo sentido. Ruidosa y movida como buenos aires, pero al estar rodeada por la sierra de Collserola, rios y mar tiene un encanto diferente. Hay muchos espacios verdes para caminar, andar en bici y ni hablar de la historia. A pesar de su fachada moderna su esencia se remonta a finales del siglo I A.C, cuando se fundó como colonia romana con el nombre de Barcino. Llegar al barrio gótico fue como sumergirse en el tiempo. Es muy loco que la ciudad este construida un piso arriba de lo que eran las antiguas murallas de la ciudad. Hay un lugar cerca de la Barceloneta, se llama el Baluarte de Mediodía, en que se ve el muro que protegía la ciudad en la zona de costa y se encuentra debajo de todas las construcciones actuales. Eso me sorprendió al verlo, porque uno va caminando y se encuentra con esta ciudad debajo de la ciudad misma. (Meses después cuando visité Roma me pasó lo mismo, multiplicado por un millón).
Siempre que podemos nos proponemos llegar a un lugar y luego almorzar o cenar ahí. Nos llevamos nuestra vianda y disfrutamos de la vista... Son cosas que podemos hacer estando acá sin límite de tiempo. Sin hacer el rally de ciudades en 20 días. Alguna vez leí que las ciudades no se visitan, se viven. Se la puede conocer, como se conoce a un amigo. Aprendes a quererlo, a veces no te gusta tanto, pero aprendes a aceptarlo y a admirarlo y luego nunca se te olvida.
Si quieren leer una novela ambientada en esta mística y maravillosa ciudad les recomiendo las novelas de Carlos Ruiz Zafón. Yo quedé encantada con las cuatro del "Cementerio de los libros olvidados". Y luego claro, visité los lugares de los que hablaban los libros...
Comments